domingo, 27 de mayo de 2012

Fuentes de información: Crisis parte 1

Las fuentes de información vistas en la clase me van a favorecer para mi investigación. El tema que se utiliza en el blog es de lo que se va a hablar en el ensayo y como ya lo tengo muy claro decidí empezar con algo muy sencillo. El blog se va a enfocar a la economía, me gustaría que pudiera ser mas centrado en México, pero para describir la economía de estos últimos años se tiene que hacer referencia a la crisis mundial que ocurrió en el año 2008 y que aun se sigue arrastrando, quizá de una manera mas liviana pero se sigue en crisis. Bien dicho que si Estados Unidos estornuda, México le da neumonía.
Por el momento no voy a entrar a fondo con la crisis del 2008, sino voy a hablar de la crisis del país que obtuvo un desarrollo impresionante y que a la vez termino endeudado por una cantidad manejable pero que no han sabido llevarla como debe de ser, España.
Diciéndole al profesor el tema que iba a tratar mí blog me recomendó que buscara lo que era la simiocracia, al investigarlo me encontré con este video que lo explica a la perfección:






El autor de esta teoría es Aleix Saló, él ha creado tres diferentes criticas al manejo del gobierno español, la mas famosa o reconocida es la animación titulada Españistán. El cortometraje de simiocracia fue apenas publicado a inicios del 2012.


No hay comentarios:

Publicar un comentario